Descubre las mejores rutas rurales por Tarragona
Tarragona es un destino que combina historia, paisajes espectaculares y una gastronomía envidiable. Más allá de su icónica costa dorada y su legado romano, el interior de la provincia esconde parajes naturales que merecen ser explorados a pie o en bicicleta. Si buscas desconectar de la rutina y adentrarte en la esencia rural catalana, aquí te presentamos algunas de las mejores rutas rurales por Tarragona.
1. Ruta de los bosques del Montsant
El Parque Natural de la Sierra del Montsant es un paraíso para los amantes del senderismo. Su relieve abrupto, con riscos y barrancos imponentes, ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Una de las rutas más recomendadas parte del pequeño pueblo de La Morera de Montsant y asciende hasta la Roca Corbatera, el punto más alto del parque con 1.163 metros de altitud. Desde la cima, las vistas son impresionantes, con un horizonte que se extiende hasta el mar en los días despejados.
2. Camino de las ermitas en Prades
Las montañas de Prades son otra joya natural de Tarragona. La ruta de las ermitas es un recorrido de dificultad moderada que une distintos templos históricos, como la Ermita de la Abellera, enclavada en la roca con una panorámica espectacular. Este sendero atraviesa frondosos bosques de pino rojo y encina, ofreciendo un ambiente fresco y acogedor en cualquier época del año.

3. Vía verde del valle del Zafán
Si prefieres una ruta más relajada, la Vía Verde del Valle del Zafán es una excelente opción. Esta antigua vía ferroviaria convertida en camino natural permite recorrer paisajes idílicos entre viñedos, olivares y bosques mediterráneos. Es ideal para hacer en bicicleta o caminando y atraviesa pueblos con encanto como Horta de Sant Joan y Bot, donde podrás degustar productos locales y descansar en un acogedor hotel rural en Tarragona.
4. Ruta del Ebro en la Ribera d’Ebre
El Ebro es el gran río de Tarragona y ofrece numerosas rutas que serpentean por su ribera. Desde Miravet hasta Benifallet, puedes recorrer caminos históricos que han sido testigos de siglos de comercio y cultura. En Miravet, destaca su castillo templario con vistas inigualables sobre el río, mientras que en Benifallet puedes visitar las espectaculares cuevas Meravelles. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan combinar senderismo con historia y cultura.
5. El camino de ronda de la Costa Daurada
Aunque no es puramente rural, el Camino de Ronda que une Tarragona con l’Hospitalet de l’Infant es una excelente opción para quienes desean una caminata con vistas al Mediterráneo. Este sendero costero permite descubrir calas escondidas, acantilados y parajes naturales de gran belleza. A pesar de estar cerca del mar, la ruta se adentra en pequeños bosques y ofrece tramos más salvajes donde la naturaleza domina el paisaje.
6. Ruta de la Vall del Brugent
En el interior de la comarca de la Conca de Barberà, la Vall del Brugent es un rincón de ensueño para los amantes del senderismo tranquilo. La ruta sigue el curso del río Brugent, ofreciendo paisajes idílicos de agua y vegetación. En el camino, se pueden encontrar antiguos molinos harineros y pequeñas pozas donde refrescarse en verano. Para una experiencia completa, nada mejor que alojarse en uno de los acogedores hoteles rurales en Tarragona, donde el descanso y la tranquilidad están garantizados.
7. La ruta del Cister
Si buscas un recorrido con una combinación de historia, arte y naturaleza, la Ruta del Cister es perfecta. Esta ruta une tres de los monasterios cistercienses más emblemáticos de Cataluña: Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. El sendero atraviesa paisajes agrícolas, viñedos y bosques mediterráneos, permitiendo una conexión única con el patrimonio cultural de la región.
Consejos para disfrutar de las rutas rurales en Tarragona
- Elige la mejor época: Aunque Tarragona goza de un clima mediterráneo, el verano puede ser caluroso para caminar largas distancias. La primavera y el otoño son ideales para disfrutar del senderismo.
- Prepara tu equipamiento: Ropa cómoda, calzado adecuado y agua suficiente son imprescindibles para cualquier ruta.
- Respeta el entorno: La naturaleza es un tesoro que debemos cuidar. No dejes residuos y sigue siempre los caminos señalizados.
- Prueba la gastronomía local: Después de una caminata, nada mejor que degustar platos tradicionales como la calçotada, el xató o una buena paella de montaña.
Explorar las rutas rurales de Tarragona es una forma perfecta de descubrir la riqueza natural y cultural de esta región. Ya sea a pie o en bicicleta, cada sendero ofrece una experiencia inolvidable. Así que ponte las botas de montaña y adéntrate en la Tarragona más auténtica.